¿Qué es exactamente la Cal de usuario de Microsoft Windows Server 2019 y para qué se puede usar?
Este software es un sistema operativo de Microsoft que permite al usuario conectarse directamente a una red corporativa. Esto permite que el usuario se integre aún mejor y de manera más eficaz en la red de la empresa y que realice su trabajo de manera rápida y segura. Por regla general, se puede acceder a todo el servidor, lo que hace que trabajar con archivos más grandes sea relativamente rápido y sencillo. Esta licencia es la llamada CAL (Licencia de Acceso al Cliente), que está vinculada a un usuario y no a un dispositivo. Esto permite al usuario trabajar en varios dispositivos y conectarse al servidor.El sistema está disponible en diferentes idiomas y puede ser instalado y configurado en diferentes idiomas.
Windows Server 2019 también ha mejorado significativamente la integridad del software de Linux. Debido a que Windows Server 2019 ahora soporta herramientas y utilidades como Curl, Tar y Open SSH, la conectividad entre estos dos sistemas se ha hecho mucho más fácil. Esto permite que los proyectos se construyan y se prueben en paralelo en ambos sistemas operativos.
La administración de las computadoras conectadas se ha simplificado y ahora también es posible basada en un navegador. Por lo tanto, esto también permite la edición y el seguimiento en una tableta.
¿Qué se debe tener en cuenta al instalar la Cal de usuario de Microsoft Windows Server 2019?
La instalación se hace normalmente de la misma manera que una Windows normal de Windows. Se puede acceder a cada servidor a través de una terminal (línea de comandos) o a través de la GUI. Esto suele depender de la configuración del propio servidor, con el que el usuario quiere comunicarse. Es irrelevante desde qué dispositivo el usuario inicia el sistema, porque la licencia está vinculada al usuario y no al dispositivo.¿Cuáles son los requisitos de hardware para que el Cal de usuario de Microsoft Windows Server 2019 funcione correctamente?
El ordenador debe tener un procesador con una velocidad de reloj de al menos 1,4 GHz. Además, se necesitan unos 512 MB de RAM y unos 32 GB de espacio en el disco duro. Con una mayor velocidad de reloj del procesador, más RAM o un SSD, la funcionalidad y la velocidad del sistema pueden acelerarse significativamente. Además, también se necesita un adaptador Ethernet o un adaptador WLAN para que el usuario pueda conectarse al servidor o a Internet. Normalmente estos adaptadores ya están incluidos en el hardware.